
Alonso Espeleta nació el 26 de julio de 1985, en Durango (México). Desde pequeño siempre quiso y supo que quería ser actor, sueño que se le cumplió a los 13 años cuando ganó ‘Thespian of the year’ (actor del año) en la escuela americana Culver.
Mientras esperaba terminar la preparatoria, entró en una compañía teatral, donde continuó su formación como actor, se presentó en los mejores teatros de la ciudad en obras como ‘La cantante calva’, siendo empleado en una obra con mensaje social, patrocinada por el gobierno. Al mismo tiempo, probó suerte en otros ámbitos del entretenimiento cuando logró tener un programa de radio que condujo durante un año, con gran éxito, titulado ‘Efecto directo’.
A los 18 años se mudó a Los Ángeles donde siguió su preparación en la actuación, estudiando en la academia ‘Stella Adler’, después continuó con enseñanzas de Eugene Lazarev, Tim McNeil y Amy Lyndon. En Los Ángeles estelarizó las obras teatrales ‘The odd couple’, ‘The crucible’, ‘The diary of Adam and Eve’ y participó en los cortometrajes ‘Epiphany’ (patrocinado por The Hollywood Foreign Press) y en ‘Un-concious’, entre otros.
Recientemente, ha participado en ‘Pecados Ajenos’ (de la cadena Telemundo), dando vida a Luis Mercenario, un muchacho atractivo, homosexual, serio, formal, aunque inestable emocionalmente, gracias a los conflictos que vive dentro de su familia. Adora a Natalia (Lorena Rojas), su madre, y está dispuesto a enfrentar a su padre Rogelio (Ariel López Padilla) y a su abuela Ágata (Lupita Ferrer), para apoyarla. Sufre muchísimo, cuando cree que Natalia ha muerto, y recibe como un milagro la noticia de que está viva. Cuando se reunió con ella, es el primero en creer en su inocencia. Luis al principio sufría una crisis de indefinición sexual, y esto le causó grandes conflictos internos. A lo largo de la historia, después de haber vivido momentos muy difíciles en su vida, logró superar todos los obstáculos que se le presentan, autoafirmarse como ser humano, aceptarse y ser feliz con lo que es y lo que tiene. Además, vive un noviazgo clandestino con su amigo Héctor (Pablo Portillo).
-Después de varios trabajos y participaciones en obras de teatro y cortometrajes, ¿cuéntanos cómo llegaste hasta Telemundo?
Cuando me fui a vivir a México, donde contacté con Fernando Arroyo, un joven y reconocido actor mexicano, él me aconsejó acercarme a una determinada agencia y, a partir de ese momento, mi vida dio un giro de 180 grados. Estuve sólo tres semanas en México. Fue para finales de julio que mi perfil fue enviado a Telemundo y fui seleccionado para hacer un casting para ‘Pecados Ajenos’.
-¿Cómo fue el casting de ‘Pecados Ajenos’?
Llegué a Miami y estuve en un departamento casi todo el día con los libretos de los primeros 20 capítulos de la trama. Llegué al casting, creyendo que haría lectura para el papel del hijo de la sirvienta (Ramón), pero al final iba a audicionar para Luis Mercenario, el hijo de la protagonista, un papel que me gustó mucho más desde el principio.
-¿Por qué te seleccionaron para ese papel?
Frente a los realizadores del casting, hice la lectura del papel que le solicitaron, el de Luis Mercenario para conocer su “rango” y entonces me quedé con el papel.
-¿Qué te sorprende de tu personaje?
Lo que me ha sorprendido, ha sido la evolución del personaje. Inicia siendo muy sumiso y conforme, pero con el paso del tiempo, adoptó mucha personalidad y mucha confianza. Casi se ha convertido en lo opuesto de lo que inició, pero de manera positiva.
Mientras esperaba terminar la preparatoria, entró en una compañía teatral, donde continuó su formación como actor, se presentó en los mejores teatros de la ciudad en obras como ‘La cantante calva’, siendo empleado en una obra con mensaje social, patrocinada por el gobierno. Al mismo tiempo, probó suerte en otros ámbitos del entretenimiento cuando logró tener un programa de radio que condujo durante un año, con gran éxito, titulado ‘Efecto directo’.
A los 18 años se mudó a Los Ángeles donde siguió su preparación en la actuación, estudiando en la academia ‘Stella Adler’, después continuó con enseñanzas de Eugene Lazarev, Tim McNeil y Amy Lyndon. En Los Ángeles estelarizó las obras teatrales ‘The odd couple’, ‘The crucible’, ‘The diary of Adam and Eve’ y participó en los cortometrajes ‘Epiphany’ (patrocinado por The Hollywood Foreign Press) y en ‘Un-concious’, entre otros.
Recientemente, ha participado en ‘Pecados Ajenos’ (de la cadena Telemundo), dando vida a Luis Mercenario, un muchacho atractivo, homosexual, serio, formal, aunque inestable emocionalmente, gracias a los conflictos que vive dentro de su familia. Adora a Natalia (Lorena Rojas), su madre, y está dispuesto a enfrentar a su padre Rogelio (Ariel López Padilla) y a su abuela Ágata (Lupita Ferrer), para apoyarla. Sufre muchísimo, cuando cree que Natalia ha muerto, y recibe como un milagro la noticia de que está viva. Cuando se reunió con ella, es el primero en creer en su inocencia. Luis al principio sufría una crisis de indefinición sexual, y esto le causó grandes conflictos internos. A lo largo de la historia, después de haber vivido momentos muy difíciles en su vida, logró superar todos los obstáculos que se le presentan, autoafirmarse como ser humano, aceptarse y ser feliz con lo que es y lo que tiene. Además, vive un noviazgo clandestino con su amigo Héctor (Pablo Portillo).
-Después de varios trabajos y participaciones en obras de teatro y cortometrajes, ¿cuéntanos cómo llegaste hasta Telemundo?
Cuando me fui a vivir a México, donde contacté con Fernando Arroyo, un joven y reconocido actor mexicano, él me aconsejó acercarme a una determinada agencia y, a partir de ese momento, mi vida dio un giro de 180 grados. Estuve sólo tres semanas en México. Fue para finales de julio que mi perfil fue enviado a Telemundo y fui seleccionado para hacer un casting para ‘Pecados Ajenos’.
-¿Cómo fue el casting de ‘Pecados Ajenos’?
Llegué a Miami y estuve en un departamento casi todo el día con los libretos de los primeros 20 capítulos de la trama. Llegué al casting, creyendo que haría lectura para el papel del hijo de la sirvienta (Ramón), pero al final iba a audicionar para Luis Mercenario, el hijo de la protagonista, un papel que me gustó mucho más desde el principio.
-¿Por qué te seleccionaron para ese papel?
Frente a los realizadores del casting, hice la lectura del papel que le solicitaron, el de Luis Mercenario para conocer su “rango” y entonces me quedé con el papel.
-¿Qué te sorprende de tu personaje?
Lo que me ha sorprendido, ha sido la evolución del personaje. Inicia siendo muy sumiso y conforme, pero con el paso del tiempo, adoptó mucha personalidad y mucha confianza. Casi se ha convertido en lo opuesto de lo que inició, pero de manera positiva.